Capilla de la Ascensión
Después de la muerte y resurrección de Jesús, los primeros cristianos comenzaron a reunirse en secreto en este sitio en el Monte de los Olivos para conmemorar su ascensión al cielo.
El sitio de la Capilla de la Ascensión ha pasado por muchas transformaciones a lo largo de su historia. La primera iglesia en el sitio fue construida algún tiempo antes de 392 DC por Poimenia, una mujer romana acomodada. después fue destruida en el año 614 DC, durante la invasión persa, y luego restaurada de nuevo por Modesto.
La forma octogonal presente se remonta a la restauración de los cruzados en 1102, cuando se hicieron varias modificaciones en el sitio. Después de la caída de Jerusalén en 1187, el sitio fue abandonado y Salah Eddin lo confió a dos jeques, al-Salih Wali al-Din y Abu Hasan al-Hakari, y la capilla fue convertida en una mezquita. Poco después, porque la mayoría de los peregrinos en el sitio eran cristianos, un compromiso fue hecho y una segunda mezquita fue construida cerca para los fieles musulmanes y la capilla principal dejada abierta para los visitantes cristianos.
Hoy la custodia del sitio se encuentra bajo el control del Waqf Islámico de Jerusalén. La actual capilla cruzada, que los turistas visitan hoy, conserva las principales características de la construcción cruzada.