Iglesia de San Jorge en Al-Khader
El Monasterio de San Jorge, en el extremo occidental de la aldea de Al-Khader se ha convertido en un lugar de peregrinación para musulmanes y cristianos por igual. Al-Khader (que significa literalmente, "el verde") es algo así como una figura mágica en el folclore islámico. Es un espíritu benévolo que viaja por el mundo para administrar justicia y ofrecer buen consejo. San Jorge es más que una manifestación humana de Al-Khader (el profeta Elías del Antiguo Testamento es otro), y la derrota del dragón por San Jorge y el rescate de la damisela en apuros son típicos del estilo de Al-Khader. Por esta razón, todas las iglesias cristianas dedicadas a San Jorge también son veneradas por los musulmanes como sitios asociados con Al-Khader.
La iglesia actual, construida en 1912, está construida sobre las ruinas de una capilla del siglo 16º que se encuentra en el lugar donde se supone vivió por un tiempo San Jorge. ha sobrevivido muy poco de esta capilla original. El edificio moderno tiene un interior típicamente ortodoxo griego, con un techo y paredes muy decorados y un retrato de Cristo Pantocrátor en la cúpula. San Jorge está asociado con la curación de los enfermos tanto en las tradiciones cristianas como musulmanas y durante la era otomana algunas de las habitaciones del convento se utilizaron para albergar a enfermos mentales.