A unos 12 km al noroeste de Nablus sobre las pintorescas laderas de las colinas de Nablus está la aldea de Sebastia, el sitio de la antigua ciudad de Samaria. En la cima de la colina, se han encontrado restos de una ciudad de la Edad de Hierro. Dentro de la aldea se encuentra una Iglesia de las Cruzadas (siglo XII), que fue convertida en una mezquita con dos salas con tumbas. Se cree que la cabeza de Juan el Bautista está enterrada aquí.
Fue durante el período de Jeroboan II (entre los años 784-748 a.c.) cuando Samaria alcanzó su máxima prosperidad. También fue la capital administrativa de la provincia de Samaria durante la dominación asiria, babilónica y persa. En el año 332 a.c., Alejandro el Grande conquistó la ciudad y muchos macedonios se asentaron en la ciudad. En el año 30 a.c., la ciudad se le concede a Herodes el Grande, quien la reconstruyó y la llamó Sebastia por su patrocinador Augusto.