Qalqilia es situada a 14 km del mar Mediterráneo cerca de la lÃnea verde. 80 km al noreste de Jerusalén y se encuentra a una altitud de 60-70m sobre el nivel del mar. En el año  2011, habÃa unos 100.000 habitantes en el distrito de Qalqilya(PCBS). La Gobernación de Qalqilya se compone de 34 aldeas. El área es también hogar de muchas ruinas arqueológicas y otros turÃsticos destinos, pero la mayorÃa de los sitios necesitan rehabilitación. A pesar de esto, en los últimos años, la ciudad se ha convertido muy activa debido a la belleza de la región, con áreas verdes y huertos y con la disponibilidad de agua.
Los alrededores de Qalqilia ha sido poblado desde tiempos prehistóricos, y se han encontrado herramientas de sÃlex prehistóricas en la zona de la ciudad moderna. En la época romana, una estación de paso existió en el lugar llamado Cala-c’Aliya. Ejércitos invasores, muchos de los cuales procedÃan de la costa mediterránea a sólo 12 km, vinieron a menudo a través de Qalqilia. Su nombre actual proviene del árabe Qala’alia, que significa «alta Fortaleza». Durante el gobierno  musulmán posterior de la zona, la ciudad fue poblada con habitantes árabes.
Tras los acuerdos de Oslo, la ciudad vino bajo jurisdicción de la Autoridad Palestina. Desde 2003, se ha construido el muro de separación israelà para rodear completamente Qalqilia, separando la ciudad de tierras agrÃcolas en el otro lado de la pared, que conduce a la ira y las protestas de muchos de los ciudadanos de la ciudad.