Durante la visita a Palestina, asegúrese de revisar la lista local y nuestro evento en la página Palestina, de Belén y Jerusalén a Ramallah y Jericó, es probable que hay varios eventos culturales y musicales que tienen lugar en algún lugar cerca de usted. También puedes ver nuestra lista de s de festivales y eventos culturales.

Música:

A pesar de que la música moderna y la música popular están muy extendidas, las canciones folclóricas tradicionales como la dal’ona y la zareef en toul, siguen siendo una parte importante de la vida en Palestina.

Las canciones folclóricas se cantan a menudo en grandes festivales, en danzas folclóricas y en bodas (ambas durante la zaffeh, cuando la novia es llevada a la casa del novio, y el Sahra, las fiestas celebradas durante la noche antes de la boda). Estudiantes de música y artistas que trabajan para preservar estas melodías tradicionales, pueden tambien ser escuchados tocando canciones antiguas. Algunos de los instrumentos musicales de Palestina son el oud, el shebbabeh, el rababeh, el mijwez, el yarhgoul, el nay, el buzuk y el qanun.

Entre los grupos de baile folclórico y bandas de música de la historia reciente de Palestina se encuentran Sharaf en Teeby, Stars of the Night (Estrellas de la Noche), Reem, Funun Shabeyieh y la Banda Nacional de Folclore (el Zahrat-Madaen).

Baile:

El Dabke es la danza tradicional de Palestina y se remonta a generaciones pasadas. Puede ser bailado por hombres, mujeres, o por ambos, con pasos y ritmos diferentes. El Dabke es una danza de la comunidad que a menudo se baila en bodas y ocasiones señaladas. Al igual que otras danzas populares de Turquía, Azerbaiyán, Georgia, Grecia, Armenia, y Europa Oriental, el Dabke es una danza en línea.

Sin embargo, también es una danza de la solidaridad y una forma de expresar el nacionalismo, el arte y la cultura ancestrales de una manera positiva.

Información facilitada por cortesía del Ministerio de Turismo y de Antigüedades.