where-to-go-gaza

La mezquita de Ibn Osman está situada en el distrito Shijaiah y es la segunda mezquita más grande en la ciudad de Gaza, después de la mezquita Al-Omari. La mezquita fue llamada a nombre de Shahab Addeen Ben Othman, un religioso erudito que vivió en la franja de Gaza, cuyo origen se remonta a la ciudad de Nablus. Según las inscripciones encontradas en su entrada sur, La parte más antigua de la mezquita remonta a julio, 1400 DC. La tumba del príncipe Yalkheja, quien murió en el año de 1446, se encuentra en el corredor occidental de la mezquita. Él fue nombrado gobernador de Gaza por el sultán mameluco Barqooq el primer sultán de los mamelucos.

La construcción  actual fue hecha arquitectónicamente muy parecida a la mezquita Al-Omari. Tiene un amplio patio en el centro, rodeado por cuatro corredores. El frente de la mezquita tiene dos puntos de entrada con arcos de medio punto, y el minarete se pone en un marco de cuadrados entre ellos. Este estilo arquitectónico es típico de los mamelucos. La parte delantera de la Qibla, que indica la dirección de la Kaaba en la Meca, es también un ejemplo del estilo mameluco con decoración en piedra. La Qibla está  adornada con motivos geométricos y florales hermosos,  y las inscripciones registran la fecha de su construcción en marzo 1431 DC. Las inscripciones también muestran el nombre del constructor, Alem Addeen Sinjar, presidnte de la administración local de la ciudad de Gaza en quel momento. La plataforma de la mezquita es de mármol y adornada con decoraciones árabes tradicionales y una pequeña cúpula sobre el asiento del orador.